by Ellie Jun 01,2025
La integración de la inteligencia artificial (IA) en la industria del juego ha provocado una discusión significativa entre los desarrolladores. Recientemente, el reconocido director de la serie NIER, Yoko Taro, expresó su preocupación por el impacto potencial de la IA en el empleo dentro del sector de los juegos, por temor a que los creadores de juegos puedan enfrentar pérdidas de empleos debido a los avances en la tecnología de IA.
Durante una entrevista con Famitsu, traducida por Automaton, varios prominentes desarrolladores de juegos japoneses especializados en narrativa y narración de cuentos compartieron sus perspectivas sobre el desarrollo de juegos. Se unieron a Yoko Taro Kotaro Uchikoshi (conocido por Cero Escape y AI: The Somnium Arches), Kazutaka Kodaka (Creador de Danganronpa) y Jiro Ishii (desarrollador de 428: Shibuya Scramble).
Al dirigirse al futuro de los juegos de aventura, tanto Uchikoshi como Yoko enfatizaron el papel de IA. Uchikoshi destacó la rápida evolución de la tecnología de IA, lo que sugiere que los juegos de aventura generados por IA pronto podrían dominar el mercado. A pesar de reconocer las limitaciones de AI para lograr una escritura excepcional similar a la creatividad humana, subrayó la importancia de preservar el "toque humano" para seguir siendo competitivos. Yoko se hizo eco de sentimientos similares, advirtiendo que los creadores de juegos podrían enfrentar roles decrecientes similares a los bardos tradicionales en el futuro lejano.
Cuando se considera la capacidad de AI para replicar los intrincados mundos y narraciones características de sus obras, Yoko e Ishii coincidieron. Kodaka, sin embargo, argumentó que incluso si AI pudiera imitar sus estilos creativos, tendría dificultades para encarnar el espíritu auténtico de un verdadero creador, dibujando paralelos con el enfoque distintivo de David Lynch.
Yoko propuso utilizar la IA para crear escenarios novedosos, como rutas adicionales en los juegos de aventura, mientras que Kodaka señaló que esta personalización podría disminuir la experiencia de juego compartida. Las figuras prominentes en toda la industria han expresado durante mucho tiempo opiniones sobre IA, modelos de idiomas grandes y sistemas generativos. Algunas compañías, como Capcom y Activision, ya han comenzado a experimentar con estas tecnologías. El presidente de Nintendo, Shutaro Furukawa, reconoció el potencial creativo de la IA, pero planteó preocupaciones con respecto a los derechos de propiedad intelectual. Del mismo modo, Microsoft y PlayStation también han intervenido en las implicaciones de la IA en los juegos.
"Clair Obscur: Expedition 33 golpea 1 millón de ventas en 3 días"
Roblox Deep Descent: enero de 2025 Códigos revelados
Cómo alimentar a los aldeanos en necesidad
Bitlife: cómo completar el desafío del renacimiento
"Ōkami 2: Capcom, Kamiya y Machine Head discuten la secuela en entrevista exclusiva"
Guía de héroes de Bahiti: Dominar al tirador épico en la supervivencia de Whiteout
Ragnarok V: Guía de retornos para principiantes: clases, controles, misiones, juego explicado
The Best Nintendo Switch Games That Don\'t Require An Internet Connection
Xbox y Nintendo dan fuertes sorpresas al exejecutivo de PlayStation Shuhei Yoshida
Sep 10,2025
EA FC Mobile: Recompensas y Desafíos del Evento NEON
Sep 09,2025
Dying Light: 5 Consejos de Supervivencia en Modo Bestia - IGN
Sep 08,2025
Skibidi Toilet desafía a Stumble Guys en evento especial
Sep 07,2025
Bungie revisa la política de obras sin acreditar
Sep 07,2025